Calidad de la educación en Ecuador. ¿Mito o realidad?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v6i2.1160

Palabras clave:

Estructura de formación, sistema de educación, política de estado, estándares de calidad educativa, perspectivas.

Resumen

En todas sus etapas, la educación conlleva a una estructura de formación que inicia desde que se es muy pequeño, ya que el propósito es crear seres capaces de afrontar la vida desde un plano social, cultural y educativo. La calidad de la educación en Ecuador es un tema que actualmente ha cobrado mucha relevancia, y recientemente, el cambio sustancial en las estructuras del Sistema de Educación ha sido definido por el gobierno como una polí­tica de estado, por lo que, las instituciones que intervienen en el órea educativa han tenido que ir revisando sus procesos, procedimientos, y evaluaciones, y paralelamente han tenido que planificar su reestructuración en base a las nuevas reglas que imponen los organismos competentes. Ahora, evidentemente se requiere que dichos cambios sean sometidos a constantes evaluaciones y mediciones mientras se esté desarrollando este importante proceso de cambio, para así­ poder establecer si uno de los objetivos mós importantes que se persiguen con estas medidas, como lo es el mejoramiento de la calidad educativa, se estó materializando o no. Con el desarrollo de la presente investigación documental se efectuó una revisión a la literatura que de una manera próctica sirvió para realizar una exposición aproximada en torno al tema de la calidad educativa en Ecuador. Los resultados correspondieron a algunos criterios de fuentes oficiales y entendidos en la materia que describen y fundamentan sus perspectivas. Se concluye que, mientras el gremio docente no sea fortalecido en términos amplios, la calidad de la educación en ecuador seró mós difí­cil de alcanzar.

Biografía del autor/a

Lenin Stalin Suasnabas-Pacheco, Universidad de Guayaquil

Doctorando de la Universidad Católica Andrés Bello; Magister en Gerencia de Tecnologías de la Información; Licenciado en Ciencias de la Educación mención Informática y Programación; Profesor de Segunda Enseñanza Especialización Informática y Programación; Docente

José Francisco Juárez, Universidad Católica Andrés Bello

Docente de doctorado 

Citas

Barrera, H., Barragán, e., & Ortega, G. (30 de Diciembre de 2017). La realidad educativa ecuatoriana desde una perspectiva docente. Revista Iberoamericana De Educación, 75(2), 9-20. doi:10.35362/rie7522629

Barroso, J. (2004). La red como instrumento de bíºsqueda de informacion y de comunicacion. En J. Cabero, & R. Romero, Nuevas tecnologí­as en la práctica educativa. (págs. 149-184). Sevilla: Arial. Recuperado el 15 de 03 de 2020

Briones, F., Rivas, J., Viteri, A., & Estrada, L. (08 de Septiembre de 2011). Unidades Acadí©micas/Facultad de Ciencias Sociales y Humaní­sticas: espol.edu.ec. (ESPOL, Ed.) Recuperado el 15 de 03 de 2020, de Sitio Web de: espol.edu.ec: https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16995

De la Herrán, A., Ruiz, A., & Lara, F. (2018). Claves del cambio educativo en Ecuador. Foro de Educación, 16(24), 141-166. doi:10.14516/fde.516

El Telí©grafo. (04 de Junio de 2019). Sociedad: El Telí©grafo, Digital. Recuperado el 15 de 03 de 2020, de Sitio Web de: eltelí©grafo.com.ec: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/6/calidadeducativa-acuerdonacionalporlaeducacion?__cf_chl_jschl_tk__=e07520c9841c8f37a3d38db557dedba4d552e5af-1585959739-0-AZv4_HXlsJrSMVLozuGKxAzHyjX9LKKaHnEQC2hIE1GLVfFVOc7YBGriOyfbOHsX8ZhTpesG-5BatIz5bAf

Espinoza, C. (Agosto de 2016). Calidad de la educación e í­ndices de gestión en relación con el presupuesto de las universidades del ecuador. Universidad y Sociedad, 8(2), 10-14. Recuperado el 15 de 03 de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000200028

Esteves, A. (2008). Introducción. En C. Arcos, B. [. Espinosa, & P. Torres (Ed.), Desafí­os para la educación en el Ecuador: calidad y equidad (1ra. ed., Vol. Anico, págs. 9-25). Quito, Ecuador: FLACSO, Sede Ecuador. Recuperado el 15 de 03 de 2020

Ineval. (2018). Biblioteca: evaluacion.gob.ec. Recuperado el 15 de 03 de 2020, de Sitio Web de: evaluacion.gob.ec: http://www.evaluacion.gob.ec/evaluaciones/la-educacion-ecuador-logros-alcanzados-nuevos-desafios-resultados-educativos-2017-2018/

Isch, E. (2015). Calidad de la educación, condiciones de trabajo docente y formulación de polí­ticas píºblicas. En M. Ortiz, C. Crespo, E. Isch, & E. Fabara, Reflexiones sobre la formación y el trabajo docente en Ecuador y Amí©rica Latina (1ra ed., págs. 39-49). Quito, Ecuador: Universitaria Abya-Yala. Recuperado el 17 de 03 de 2020, de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10650

Isch, E. (12 de Septiembre de 2018). Analisis / Ecuador: nodal.am. Recuperado el 17 de 03 de 2020, de Sitio Web de: nodal.am: https://www.nodal.am/2018/09/una-mirada-critica-a-la-educacion-ecuatoriana-entre-2007-y-2017-por-edgar-isch-lopez/

LOEI. (2011). El Art. 42 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador (LOEI). Registro Oficial No. 417 del 31 de marzo de 2011. Quito.

Luna, M. (24 de Marzo de 2018). Opinión: elcomercio.com, Digital. Recuperado el 16 de 03 de 2020, de Sitio Web de: elcomercio.com: https://www.elcomercio.com/opinion/calidad-educacion-opinion-columna-columnista.html

Ministerio de Educación de Ecuador. (s.f.). Programas / Estándares de Calidad Educativa: Ministerio de Educación. Recuperado el 16 de 03 de 2020, de Sitio web de: educacion.gob.ec: https://educacion.gob.ec/estandares/#

Morí­n, E. (1999). Servicios: Unesdoc.unesco.org. (Santillana, Ed.) Recuperado el 15 de 03 de 2020, de Sitio Web de: Servicios: Unesdoc.unesco.org: https://unesdoc.unesco.org/search/d6ea1b63-bf0a-40f7-855b-7bb2c79db920

Robalino, M., & Crespo, C. (2014). El desafí­o de avanzar en la calidad educativa con enfoque de derechos. En A. Minteguiaga, Las oscilaciones de la calidad educativa en ecuador, 1980-2010 (1ra. ed., págs. 7-14). Quito, Ecuador: Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

SAE. (13 de Septiembre de 2018). Noticias: acreditacion.gob.ec. Recuperado el 16 de 03 de 2020, de Sitio Web de: acreditacion.gob.ec: https://www.acreditacion.gob.ec/gestion-de-calidad-para-educacion/#

Segovia, R. (02 de Abril de 2018). Inicio: Educar.ec. Recuperado el 15 de 03 de 2020, de Sitio Web de: Educar.ec: https://www.educar.ec/servicios/calidad.html

Publicado

2020-04-25

Cómo citar

Suasnabas-Pacheco, L. S., & Juárez, J. F. (2020). Calidad de la educación en Ecuador. ¿Mito o realidad?. Dominio De Las Ciencias, 6(2), 133–157. https://doi.org/10.23857/dc.v6i2.1160

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos similares

<< < 1 2 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.