Estrategias lúdicas y desarrollo de habilidades sociales en niños: una revisión de la literatura en los últimos 5 años
Palabras clave:
habilidades sociales, estrategias lúdicas, juegos, inteligencia emocionalResumen
El presente artículo se ha titulado: Estrategias lúdicas y desarrollo de habilidades sociales en niños: una revisión de la literatura en los últimos 5 años, y se estableció como objetivo analizar literatura sobre habilidades sociales y estrategias lúdicas en niños en edad preescolar. Para poder lograrlo se utilizó la investigación de tipo revisión de literatura con la técnica de búsqueda o revisión bibliográfica actualizada. Dentro de la muestra seleccionada, que constó de 34 fuentes literarias, se seleccionaron trabajos de 10 países del mundo que van desde el año 2017 hasta el año 2022. Se llega al resultado de reflejar cómo las estrategias lúdicas son las más convenientes y educativas para que los niños pequeños adquieran y desarrollen sus habilidades sociales acertadamente y puedan adaptarse a la sociedad donde viven, cumpliendo normas, siendo crítico y fomentando una personalidad autónoma. A manera de conclusión, se indica que es a través del juego que se logra afianzar las habilidades sociales en los niños de edad preescolar, pues el en esa etapa escolar que inicia su proceso de socialización y con él podrá ir definiendo el comportamiento y las actitudes que debe asumir frente a los demás.
Citas
Anaya, R., & Murcia, R. S. (2021). Estrategias lúdicas pedagógicas para fomentar el desarrollo socioafectivo y el fortalecimiento de las habilidades sociales de los niños y las niñas del nivel de transición del instituto pedagógico pequeño. Obtenido de Reposotirio Institucional Universidad Santo Tomás: repository.usta.edu.co/handle/11634/33430
Atabey, D. (2018 ). A study into the effective communication and social skills of preschool children. . Obtenido de ?nönü University Journal of the Faculty of Education, 19(1), 185-199.: https://doi.org/10.17679/inuefd.323598
Aucasi, T. G. (2022). Estrategias para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de la Institución Educativa de Santillana, 2020. Obtenido de Horizonte de la Ciencia, 12(22), 83-91.
Brito, U. P., & Manzano, V. C. (2021). Las estrategias lúdicas en el desarrollo de habilidades sociales en los niños de educación infantil de la “Unidad Educativa Fray Álvaro Valladares” Del Cantón Pastaza. (U. T.-F. Tesis de Pregrado, Ed.) Repositorio Digital Universidad Técnica de Ambato.
Cadenas, R. E. (2021). Programa de juegos cooperativos jugando me relaciono para desarrollar las habilidades sociales en niños de cuatro años del nivel inicial. Obtenido de Trabajo de grado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.: http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/3274
Camargo, G. M., Cortez Baqueth, L. A., & Ramírez Torres, D. K. (2017). La lúdica como estrategia pedagógica para mejorar los procesos de motivación de adolescentes del grado 9oen la Institución Educativa San Felipe Neri de la ciudad de Cartagena. Obtenido de [Tesis de Maestría, Fundación Universitaria los Libertadores]. : https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1221
Castellar, G. y. (2017). Las Actividades Lúdicas en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de los Niños de Preescolar del Instituto Madre Teresa de Calcuta. Trabajo presentado para optar el título de Licenciadas en Pedagogía Infantil Universidad del Tolima en convenio con la Univers.
Castro, C. A. (2018). Las Habilidades Sociales en la Primera Infancia: Incidencia de la Familia y la Institución Educativa. Reposito Digital Univeridad de los Llanos.
Chaves, B. C. (2019). El aprendizaje invertido: un ejemplo de modelo de enseñanza y aprendizaje. Obtenido de Revista Conexiones: una experiencia más allá del aula, 11(1), 42-47.: www.mep.go.cr/sites/default/files/1revistaconexiones2019_a5
Corahua, L. R. (2017). Estrategias lúdicas en las habilidades sociales de los estudiantes del 4° de primaria de la I.E.P. “Angelitos de Jesús”, Huachipa. Obtenido de Repositorio Digital Universidad César Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/
Ecudero, D. (2017). La expresión corporal y su relación con las habilidades sociales dentro del aula de Primaria. Obtenido de Universidad Internacional de la Rioja: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/6104/ESCUDERO%20DIAZ%2c%20CRISTINA.pdf?sequence=1&isAllowed=yErazo,%20L.%20(2021).%20Estrategias%20metodol%C3%B3gicas%20para%20el%20desarrollo%20de%20las%20habilidades%20sociales%20en%20%20los%20%20ni%C3%
Fuentes, A. y. (2015). Actividades Lúdicas en la Planificación Educativa. Obtenido de Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciada en Educación Inicial y Preprimaria. Guatemala. .
Guzmán, M. (2019). Desarrollo de Habilidades Sociales a través de actividades lúdicas en los niños de 3 años en el Centro Infantil Cumbaya Valley. Ecuador.
Maleki, M., Chehrzad, M. M., Kazemnezhad Leyli, E., Mardani, A., & Vaismoradi, M. (2019). Social Skills in Preschool Children from Teachers’ Perspectives. . Obtenido de Children 2019, 6(5), 64: https://doi.org/10.3390/children6050064
Mera, V. I., & Delgado, G. d. (2022). Estrategia lúdica para el desarrollo de habilidades sociales en los niños del subnivel inicial 2. Obtenido de MQRInvestigar, 6(3), Art. 3.: https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.3.2022.76-101
Miguez, I., Maite, M., Cerezuela, M., Fernández, A., & Montagut, M. (2018). Intervención en Habilidades Sociales de los niños con trastorno de espectro autista: Una Revisión Bibliográfica. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/778/77855949009/77855949009.pdf
Monjas, M. (2019). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS) para niños y niñas en edad escolar. . Obtenido de CEPE.
Montalvo Nieto, D. E. (2022). Habilidades sociales y autoconcepto en adolescentes durante el aislamiento social por pandemia de COVID-19. . Obtenido de Eugenio espejo, 16(3), 47-57.
Montessori, M. (2014). La mente absorbente del niño. México: Editorial Diana.
Montoya, L. (2018). La Lúdica como Estrategia para el Desarrollo de las Competencias Ciudadanas. Obtenido de Trabajo de Grado para optar de Título de Licenciada en Educación Preescolar. Corporación Universitaria Lasallista Caldas-Antioquia. Colombia.
Muñoz, C. (2019). Propuesta Metodológica basada en Actividades Lúdicas para Mejorar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños de 8 a 9 años. Obtenido de Trabajo de grado para optar al título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Trabajo.
Sandoval, A. L. (2021). Estudios de las habilidades sociales en niños de edad preescolar . Obtenido de Trabajo de grado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo: http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/3264
Tersi, M., & Matsouka, O. (2020). Improving Social Skills through Structured Playfulness Program in Preschool Children. Obtenido de International Journal of Instruction, 13(3), 259-274.: https://doi.org/10.29333/iji.2020.13318a
Unuzungo, P. M. (2022). Habilidades sociales: Desarrollo desde lo lúdico, en niños de etapa pre escolar. Obtenido de Ciencia Latina Revis: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1517
Yagual, G. K., & Reyes, S. M. (2020). Estrategias lúdicas para el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Portete de Tarqui, de la comuna Tugaduaja, parroquia Chanduy, cantón Santa Elena, provincia Santa Elena periodo lectivo 2018-2019. Obtenido de [Tes: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5288
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mayra Elizabeth Rabasco Zamora , Jorge Gregorio Ullauri Pineda , Angelita Victoria Aldaz Borja
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.