Diseño de un modelo de distribución de productos de consumo masivo en zonas de difícil acceso vehicular
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v3i2.421Palabras clave:
Distribución, logÃstica, productividad, costos, mejoramiento, diseño, modelo, productos, consumo, masivo, sistemas, producción.Resumen
El casco comercial de la ciudad de Guayaquil cuenta con una sobre población, tanto de personas como de vehículos. Sólo por concepto de circulación de vehículos, se realizan miles de viajes diarios. Los operadores logísticos que deben abastecer a sus clientes en ésta órea, tienen que hacer uso de métodos de distribución eficientes y adecuados para sobreponerse a las dificultades que esta zona les presenta. Debido a los inconvenientes que se enfrentan y a los métodos que se utilizan para abastecer a los clientes en óreas como la mencionada anteriormente, es que se ha realizado este trabajo, el cuól propone un nuevo modelo de distribución de productos de consumo masivo en zonas de difícil acceso vehicular en el casco comercial de la ciudad de Guayaquil. Este estudio de caso analiza el modelo que se utiliza actualmente para distribuir bebidas en el casco metropolitano, desglosa sus costos, ventajas y desventajas, restricciones legales para operar en el órea y lo compara con un nuevo modelo que propone, explica su funcionamiento y los costos en que incurriró su implementación. Finalmente, se recomienda que el modelo de distribución propuesto se debe utilizar en un órea como la que aquí se analiza, haciendo la salvedad, que si bien el estudio fue elaborado con base en una compañía comercializadora de bebidas envasadas, puede igualmente ser implementado por cualquier compañía distribuidora de cualquier otro producto de consumo masivo, en esta misma órea u otra similar, siempre y cuando se hagan las adaptaciones y cambios necesarios.
Citas
Escobar, J., Bravo, J., & Vidal, C. (2013). Optimización de una red de distribución con parámetros estocásticos usando la metodología de aproximación por promedios muestrales. Ingenieria y Desarrollo, 31(1).
Fernández, I. (2008). Modelización de la distribución urbana de mercancías. Barcelona: Universitat Polití¨cnica de Catalunya.
Gabor, A., & Van Ommeren, J. (2006). An approximation algorithm for a facility location problem with stochastic demands and inventories. Operations research letters, 34(3), 257-263.
Mafla, I., & Escobar, J. (2015). Rediseño de una red de distribución para un grupo de empresas que pertenecen a un holding multinacional considerando variabilidad en la demanda. Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela, 30(1), 37-48.
Sanz, G., Pastor, R., & Benedito, E. (2013). Distribución urbana de mercancías: descripción y clasificación de soluciones existentes e implementación de dos soluciones novedosas. Dyna, 179(1), 6-13.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.