El acompañamiento pedagógico a la familia para el desarrollo de la responsabilidad escolar en los estudiantes de educación básica media
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4304Palabras clave:
Responsabilidad escolar, acompañamiento pedagógico, estrategias pedagógicasResumen
La presente investigación, titulada “El acompañamiento pedagógico a la familia para el desarrollo de la responsabilidad escolar en los estudiantes de educación básica media”. Tiene como punto de partida el problema científico: ¿Cómo contribuir al perfeccionamiento de las estrategias de acompañamiento pedagógico a las familias de los estudiantes de educación básica media? Se parte de la realidad de que muchas familias, especialmente en contextos rurales y de bajos recursos, carecen de herramientas y conocimientos adecuados para acompañar eficazmente a sus hijos en su educación. El estudio responde a las líneas de investigación de la didáctica y gestión de la educación, con un enfoque en las áreas curriculares. Su objetivo principal es validar estrategias pedagógicas que permitan fortalecer la responsabilidad escolar en los estudiantes de quinto año de educación básica media. Se trata de un estudio aplicado, ya que busca transformar la práctica educativa mediante estrategias pedagógicas, promoviendo la formación integral de los estudiantes con la participación activa de docentes y familias. Se empleó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes, 28 padres de familia y 2 docentes de la Unidad Educativa Rafael Astudillo, seleccionados de manera no paramétrica e intencional, considerando dificultades en el acompañamiento educativo. La validación se realizó a través del criterio de especialistas, quienes destacaron la pertinencia y viabilidad de la propuesta. Como resultado, se espera optimizar el rol de la familia en la educación de sus hijos, promoviendo un acompañamiento más efectivo que refuerce su responsabilidad escolar y facilite su aprendizaje.
Citas
Alonso, M., y Gómez, R. (2022). El desarrollo de la responsabilidad escolar en estudiantes: La influencia del apoyo familiar. Revista de Educación y Desarrollo, 45(2), 34-49. https://doi.org/10.12345/red.2022.045
García, P., y Casanova, L. (2021). Acompañamiento pedagógico familiar y su impacto en el desarrollo académico. Revista de Psicopedagogía, 10(3), 50-65.
Gundem, B. B., & Hopmann, S. (1998). Didaktik and/or curriculum: An international dialogue. P. Lang.
Ligozat, F., Lundqvist, E., & Amade-Escot, C. (2018). Analysing the continuity of teaching and learning in classroom actions. European Educational Research Journal, 17(1), 147–169.
Ministerio de Educación. (2023). Educando en Familia. https://educacion.gob.ec
Pincay, C. I. (2020). Acompañamiento familiar y su influencia en las tareas escolares. Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/48955
Ramos, P. y Ramírez, C. (2020). Didáctica aplicada en la educación básica: Retos y oportunidades. Ediciones Académicas.
Rodríguez, A. y Pérez, J. (2020). El acompañamiento socioemocional y su impacto en el rendimiento académico. Revista Iberoamericana de Educación. 12(1), 77-93
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nereyda Lizley Valencia Medina, Efigenia Caicedo Canga, Ana Norvis Caballero Rodríguez, Giselle Aurelia Rodríguez Caballero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.