El principio de juridicidad y su impacto en la eficiencia de la administración pública: Un análisis jurídico de la normativa Ecuatoriana
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4328Palabras clave:
Administración pública, derecho administrativo, legalidad, principio de juridicidad, seguridad jurídicaResumen
Con el propósito de garantizar la eficacia y eficiencia en la administración pública, se establecen principios, derechos y obligaciones para los servidores públicos. A pesar de ello, persisten desafíos en su implementación, como la falta de capacitación y recursos. El principio de juridicidad, que exige que la administración pública actúe conforme a la legalidad, es fundamental. Sin embargo, la implementación de este principio enfrenta diversos desafíos en Ecuador, como la superposición normativa, la falta de claridad en ciertas disposiciones legales, la burocracia excesiva y la insuficiente capacitación de los servidores públicos. Estas problemáticas pueden generar ineficiencia en la toma de decisiones y en la prestación de servicios, afectando la confianza ciudadana en las instituciones. El presente estudio realiza un análisis jurídico de la normativa ecuatoriana en relación con el principio de juridicidad, considerando las disposiciones clave de la Constitución, el Código Orgánico Administrativo (COA) y la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP). A partir de una revisión documental y la percepción de jueces y profesionales del derecho. Se concluye que fortalecer el principio de juridicidad requiere reformas normativas que eliminen contradicciones, digitalización de procesos administrativos para reducir la burocracia y capacitación continua de los funcionarios públicos. Estas estrategias contribuirían a una administración más ágil, efectiva y alineada con los principios del Estado de derecho.
Citas
Aguinsaca, C. (2019). Efectividad de la aplicación de los principios constitucionales de la administración pública en la contratación pública¨ [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Loja]. Repositorio de la Universidad Nacional de Loja. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/22324/1/Cinthya%20Fernanda%20Aguinsaca%20Satama.pdf
Aponte, J. (2022). Crisis del principio de legalidad: discusión recurrente pero necesaria en América Latina. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 1(14), 95-111. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-92452022000100095
Cano, T. (2020). La presunción de validez de los actos administrativos. Revista De Estudios De La Administración Local Y Autonómica, (14), 6–28. https://doi.org/10.24965/reala.i14.10851
Carranza, J., Segura, V., & Defas, V. (2023). La inteligencia artificial en los procesos de administración pública: Artificial intelligence in public administration processes. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(6), 1485 – 1495. https://doi.org/10.56712/latam.v4i6.1541
Código Orgánico Administrativo. (2017) (1ª ed.). Registro Oficial. Quito, Ecuador.https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf
Constitución de la República del Ecuador [CRE]. Art. 226. 20 de octubre de 2008. (Ecuador) https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Cuenca, S. (2021). Buena Administración y procedimiento administrativo en el Ecuador. Revista Ruptura, (02), 283-301. https://doi.org/10.26807/rr.vi02.56
De la Torre., & Núñez, S. (2023). Transparencia en la administración pública municipal del Ecuador. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración, (14), 53–73. https://doi.org/10.32719/25506641.2023.14.3
Haro, M., & Villacrés, P. (2021). Los principios del Derecho Administrativo: su positivización. Sociedad & Tecnología, 4(S1), 61–75. https://doi.org/10.51247/st.v4iS1.114
Kelsen, H. (1960). Teoría Pura del Derecho. Eudeba. https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/05/libro-teoria-pura-del-derecho-hans-kelsen.pdf
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, Ley n.º 40/2015 (2015, 2 de octubre) (España). Boletín Oficial del Estado, (236). https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10566
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Orgánica (2023, 7 de febrero) (Ecuador). [LOTAIP]. Registro Oficial, (245). https://app.lexis.com.ec/sistema/visualizador-norma/PUBLICO-LEY_ORGANICA_DE_TRANSPARENCIA_Y_ACCESO_A_LA_INFORMACION_PUBLICA
Ley Orgánica de Servicio Público, (2010) [LOSEP]. (Ecuador). Art. 71, Art. 25. https://biblioteca.defensoria.gob.ec/bitstream/37000/4070/4/Ley%20Orgánica%20del%20Servicio%20Público.%20Actualizado.pdf
Morales, I., Morillo, J., & Tobar, L. (2020). Gobierno digital en América Latina: Un reto de la gestión pública de América Latina. Revista Científica: Investigación y Desarrollo, 1(2), 32-41. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG/article/view/2467/3562
Pérez, V., & Tamayo, J. (2022). Derecho a la buena administración pública, referente de eficacia y eficiencia en la actividad administrativa. Revista Eruditus, 3(3), 43-60. https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/re/article/view/716/698
Pomaquero, J., Segura, J., Bonifaz, L., & Robalino, G. (2023). Innovación en la gestión pública y open government. Polo del Conocimiento, 8(9), 1219-1233. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6078
Ponce, F. & Macías, J. (2022). El principio de juridicidad como garantía del procedimiento administrativo disciplinario. Universidad San Gregorio de Portoviejo. http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/2570/1/2022-MDER-091.pdf
Redrobán, W (2021). Los Principios del Estado Constitucional de Derechos y Justicia en el procedimiento legislativo en Ecuador. Sociedad & Tecnología, 4(S1), 226–239. https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/131
Reyna, M. (2023). Aplicación del principio de juridicidad dentro de los procedimientos administrativos. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(4), 1026– 1034. https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1281
Reyna, M. (2023). Aplicación del principio de juridicidad dentro de los procedimientos administrativos: Application of the principle of legality within administrative procedures. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(4), 1026– 1034. https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1281
Rivero, R., & Granda, V. (2017). Derecho administrativo. Quito: Corporación Editora Nacional procedimiento legislativo en el Ecuador. Sociedad y Tecnología, 4(51), 226-239. https://www.uasb.edu.ec/publicacion/derecho-administrativo/
Silva-Conde, D., Fuentes-Gavilanez, M., Valencia-Murillo, E., & Valdiviezo, A. (2024). Análisis crítico: el principio de legalidad y juridicidad en el proceso administrativo. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica, 4(1), 328-349. https://estudiosyperspectivas.org/index.php/EstudiosyPerspectivas/article/view/102
Subía, J., & Mantilla, M. (2020). Cambios en la Administración Pública y su Impacto en el Sistema de Control en el Ecuador. Economía Y Negocios, 11(1), 73–92. https://www.redalyc.org/pdf/6955/695578708008.pdf
Valencia, S., & Cadena, N. (2025). Principios Jurídicos de la Administración Pública y el Incumplimiento por Parte de los Servidores Públicos de Ecuador. Revista Científica De Salud y Desarrollo Humano, 6(1), 530–541. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i1.494
Valle, E. (2023). La buena administración pública como derecho de los ciudadanos y la eficacia del Código Orgánico Administrativo [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio de la Universidad Nacional de Chimborazo. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/10817/1/Valle%20Melena,%20E.%20(2023)%20La%20buena%20administracio?n%20pu?blica%20como%20derecho%20de%20los%20ciudadanos%20y%20la%20eficacia%20del%20COA.pdf
Velaña, B. (2019). La afectación del derecho al trabajo de los servidores públicos ocasionado por los contratos ocasionales en el Ecuador. Boletín De Coyuntura, (22), 20–23. https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/720
Villalva, L., & Becerril, O. (2023). Desafíos actuales para el acceso y participación de las mujeres en la administración pública: El caso de una institución mexicana. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(4), 319–333. https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1218
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vanessa Lizeth Londoño Choez, Kerly Patricia Alarcón Parra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.