Simulación y Mejora de la Red Hidráulica de Distribución de Agua Potable en la Parroquia El Altar, Cantón Penipe
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4361Palabras clave:
Hidráulica, red de distribución de agua, simulación, mejorasResumen
La falta de planes detallados de la red hidráulica en la Parroquia El Altar, Cantón Penipe, ha resaltado la importancia de utilizar software como QGIS, ArcView y EPANET para la simulación de redes. Este estudio realiza un análisis exhaustivo del comportamiento hidráulico de la red actual y propone mejoras para optimizar su eficiencia y sostenibilidad. Se destaca la metodología utilizada para la recopilación de datos precisos de campo, la integración de estos datos en modelos matemáticos y las simulaciones realizadas para prever el comportamiento de la red bajo diferentes condiciones de operación.
Citas
ALONSO. (2006). El Modelo Digital de Terreno (MDT). Recuperado el 4 de 3 de 2024, de http://www2.jpl.nasa.gov/srtm/
BARRETO TORRELLA, S. (s.f.). Diseño conceptual de una instalación de laboratorio de mecánica de fluidos. 287-302. Recuperado el 18 de 3 de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207729552023000200287&lng=es&nrm=iso&tlng=es
CEDEÑO FARFAN, C. E. (2021). Plan estratégico para la reducción de pérdidas de agua potable en Portoviejo. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. (Vol. 8). doi:10.4995/IA.1999.2794.
CHUQUIN VASCO, N. S. (2016). ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DEL MODELO MATEMÁTICO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE. PROPUESTAS DE MEJORA. Valencia, España.
CITY-FACTS. (2020). CITY-FACTS. Recuperado el 2024-02-14, de CITY-FACTS: https://es.city-facts.com/el-altar-chimborazo/population
FLUIDOS, I. D. (2016). INGENIERIA DE FLUIDOS. Recuperado el 18 de 03 de 2024, de INGENIERIA DE FLUIDOS: https://www.ingenieriadefluidos.com/valvula-reductora-de-presion
GARCIA MARES, F. J. (2012). CARACTERIZACIÓN DE VENTOSAS MEDIANTE TÉCNICAS CFD. Mastría, Trabajo de titulación. Universitat Politècnica de València. Valencia. Recuperado el 2 de 5 de 2024
INEC. (2021). Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. INEC. Recuperado el 9 de 1 de 2024, de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Encuestas_Ambientales/Municipios_2021/Agua_potable_alcantarrillado_2021/PRESENTACION%20APA%202021_V7%20(Rev.%20Dicos).pdf
QUIMA. (2018). QUIMA. Recuperado el 18 de 3 de 2024, de https://quima.com/blogs/blog/mantenimiento-tanques-de-agua
ZURITA GIL, L. e. (2020). Análisis del sistema de la red de distribución de agua, usando EPANET en áreas rurales. UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN. Recuperado el 29 de 01 de 2024, de https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/3563/Loayza_Trabajo_Bachiller_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Steeven Mejia, Andrés Noguera Cundar, Javier Edmundo Albuja Jácome, Carlos Ramiro Cepeda Godoy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.