Control de gestión en los procesos contables en pymes en la ciudad de Guayaquil periodo 2022 - 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i3.4502

Palabras clave:

Gestión, Procesos, Contable, Control, Auditoría

Resumen

La Auditoría o control de Gestión está enfocada directamente a medir los niveles de eficiencia, eficacia y economía de una organización para determinar si existen deficiencias o desviaciones que estén afectando el normal desarrollo de las operaciones. El desarrollo de toda empresa en constante rendimiento deben de existir mejoras en todos los procesos contables como inventarios, bodega, mercaderías, por mal cruce de información, un incorrecto conteo existe un desequilibrio eminente en áreas de la comunicación que se presenta en el área administrativa, es por ello que la necesidad de agilitar las requisiciones y que el proceso contable a través de una buena gestión de auditoria, sean desarrollado con su plenitud en el desglose de pedido y conozca la numeración de cada repuesto deben de conocer el uso que le cliente le va a dar a cada uno de las variedades de repuestos. Las Pymes en el Ecuador posee una gran contribución dentro de la economía activa del país, por los ingresos que generan su comercialización, ventas, ensamblajes de automotores. La investigación evaluó el tipo de control interno que se realiza en la empresa en cuestión, las actividades que se realizan dentro del departamento de Inventarios y de bodega, y también se indagó si se llevaba un tipo de metodología para la administración de Inventarios.

Biografía del autor/a

Javier Constantine Castro, Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte

Rector - Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”, Ecuador

Pamela López Pincay, Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte

Vicerrectora - Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”, Ecuador

Alvaro Rivera Guerrero, Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte

Coordinador de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación y Docente / Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”, Ecuador

Citas

Arias, I. (2020). Auditoría un enfoque de Gestión. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana.

Cruz, A. (2019). Gestión de Inventarios. Antequera: IC Editorial.

Equipo editorial, E. (14 de febrero de 2022 - 2023). Concepto de Gestión. Obtenido de Concepto de Gestión: https://concepto.de/gestion/

Fernández, A. C. (2019). Gestión de inventarios. COML0210. IC editorial.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2019). Metodología de la investigación. México: McGrawHill Education.

ISOtools. (2023). Características de la Auditoría de gestión. Obtenido de Características de la Auditoría de gestión: https://www.isotools.org/2017/06/21/caracteristicas-auditoria-de-gestion/

Jiménez Ayala, G., León Cervantes, M., & García Velásquez, G. (2022 - 2023). Las Pymes manufactureras del estado de Querétaro, su modelo de Gestión Empresarial ante la competitividad de un mundo globalizado. Red Internacional de Investigadores en Competitividad.

Lacalle, G. (2021). Gestión Logística y Comercial. España: Editex.

Lara, E., Brucil, G., & Saráuz, V. (2019). Auditoría Financiera. Ibarra: Universidad Técnica del Norte.

Lumiguano, M., Gavilánez, C., & Chávez, G. (30 de agosto de 2021). Scielo. Obtenido de Scielo: https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2723

Manrique, J. (2019). Introducción a la Auditoría. Chimbote: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.

Meana, P. (2019). Gestión de Inventarios. Madrid: Nobel S.A.

Quintana, P. D. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 4(16), 272-283.

Ramírez, C. (2021). Gestión empresarial: el liderazgo y la efectividad organizacional. Inovación Empresarial.

Tamayo Tamayo, M. (2022 - 2023). Tipos de Investigación.

Descargas

Publicado

2025-09-04

Cómo citar

Javier Constantine Castro, Pamela López Pincay, & Alvaro Rivera Guerrero. (2025). Control de gestión en los procesos contables en pymes en la ciudad de Guayaquil periodo 2022 - 2024. Dominio De Las Ciencias, 11(3), 1000–1011. https://doi.org/10.23857/dc.v11i3.4502

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a