Las practicas preprofesionales una oportunidad significativa de inserción laboral para los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i4.4574Palabras clave:
Practicas preprofesionales, inserción, educación, mercado, satisfactorioResumen
El objetivo de la investigación es determinar si las prácticas preprofesionales realizadas por los estudiantes de la Universidad de Guayaquil tienen un impacto significativo en su inserción al mercado laboral. Para alcanzar este propósito, se empleó una metodología mixta con enfoque descriptivo. El instrumento de recolección de datos fue una encuesta estructurada basada en categorías de satisfacción (Nada satisfactorio, Poco satisfactorio, Satisfactorio y Totalmente satisfactorio), la cual fue aplicada a una muestra de 322 estudiantes con malla culminada o en proceso de actualización. Los resultados obtenidos revelan percepciones mayoritariamente positivas respecto al impacto de las prácticas preprofesionales, tanto en la formación académica como en la preparación para el mundo laboral. El estudio determino que un alto porcentaje de estudiantes consideran que las practicas preprofesionales han contribuido de manera significativa a su desarrollo profesional y han facilitado su vinculación con el mercado de trabajo, destacando las categorías "Satisfactorio" y "Totalmente satisfactorio" en la mayoría de las preguntas. Asimismo, más del 95% de los encuestados opina que las prácticas preprofesionales deberían ser implementadas obligatoriamente en las instituciones de educación superior, en virtud de su valor formativo, su pertinencia con el perfil profesional y su impacto positivo en la empleabilidad de los egresados.
Citas
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial, 449(20), 25–2021. www.lexis.com.ec
Ayala., B. E. P., Gómez., D. P. S., Quintero., V. P. N., Ayala., B. E. P., Gómez., D. P. S., & Quintero., V. P. N. (2024). La práctica preprofesional en la Universidad Nacional de Educación: escuela especial vs. regular. Revista San Gregorio, 1(60), 17–27. https://doi.org/10.36097/RSAN.V1I60.3187
Chávez Loor, M. D., Chancay Cedeño, C. H., Chávez Loor, Y. del P., & Mendoza Bravo, K. L. (2019). Las prácticas pre profesionales y su impacto social. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 4(2), 129–136. https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i2.1764
Concejo de Educación Superior. (2019). Reglamento de Régimen Académico. www.lexis.com.ec
Dani Brito Mancheno; Kevin Luciano Romero Gonzalez. (2023). La práctica preprofesional en la formación de los futuros docentes de Educación Física: Revisión sistemática. MENTOR Revista de Investigación Educativa y Deportiva , 2(5), 452–468. https://doi.org/10.56200/mried.v2i5.3446
Dolores Chávez Loor, M., Humberto Chancay Cedeño, C., del Pilar Chávez Loor, Y., & Luzdelia Mendoza Bravo, K. (2019). TLAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y SU IMPACTO SOCIAL. Publicación Cuatrimestral. Edición Continua. Año, 4(1), 129–136. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1764
Educaci, C. D. E., Org, L., & Org, L. (n.d.). República del ecuador. 051.
ESPOL (Escuela Superior Politécnica del Litoral). (2025). Procesos para estudiantes de Espol | Vinculación ESPOL. https://vinculacion.espol.edu.ec/contenido/procesos-para-estudiantes-de-espol
Freddy, S., & Crespo, G. (2018). Importancia de las prácticas pre profesionales para los estudiantes de Educación Superior en la Universidad de Guayaquil. INNOVA Research Journal, ISSN-e 2477-9024, Vol. 3, No. 8, 2018, Págs. 14-26, 3(8), 14–26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6778218&info=resumen&idioma=SPA
Jorge Luís Rodríguez Díaz; Jorge Leodán Cabrera Olvera; Patricia Muñoz Guanga. (2022). El éxito de las Prácticas pre-profesionales: ¿De qué depende? http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2022000200015
Laly Viviana Cedeño Sánchez, D., & Santos Naranjo, J. (2017). La Práctica Pre-Profesional: Vía Para La Formación Profesional Integral Desde Sus Incidencias En La Investigación. Revista Universidad y Sociedad, 9(3), 109–114. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000300016&lng=es&nrm=iso&tlng=es
María Piedad Quilumba Tumbaco. (2023). Prácticas Preprofesionales En El Proceso De Formación Académica De Estudiantes Universitarios. Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora. ISSN: 2697-3626, 6(12 Edición Especial), 1–21. https://doi.org/10.56124/TJ.V6I12EP.0098
Universidad de Guayaquil. (2023). Reglamento de Practicas Preprofesionales Laborales, Pasantías y Externo Nacionales en las Carreras de Grado de la Universidad de Guayaquil.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Oscar Simón Ibarra Carrera, Steve Freddy Guarnizo Crespo, David Fernando Castro Salcedo, Katherine Monserrate Mendoza Lino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.




