Control interno y medidas de desempeño en la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Agencia Chone
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v5i2.1123Palabras clave:
Control interno, usuarios, servicio, gestión, organizaciones, recursos humanos, sistema, entidad, evaluación.Resumen
En el objetivo de este trabajo es determinar la aplicación que tiene el control interno y medidas de desempeño de la Empresa Eléctrica Píºblica Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, del cantón Chone. En esta investigación, se aplicó una entrevista al Gerente en cuya revisión se constata que en esta empresa del Cantón Chone se parte del hecho de que aíºn existen falencias que se resumen en el incumplimiento de la Ley de Control Interno. Desde el punto de vista teórico se sustenta en Moran et al. (2018), Placencia, (2013), Rojas, Correa, Gutiérrez, (2012), Watson, (2016), Sacoto (2013). Se empleó el método hipotético-deductivo supone la observación de un fenómeno y la consecuente formulación de hipótesis. En la entrevista realizada a la agente encargada de la agencia Chone CNEL EP. Ing. Bravo, se logró determinar que el tema de control interno y las medidas de desempeño dentro de la institución se da de manera progresiva, con una periodicidad trimestral para cada una de las agencias y diferentes departamentos a nivel nacional de la Empresa Eléctrica Píºblica Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP. Un buen control interno y sus medidas de desempeño son indispensables e importantes, puesto que ayuda a formar un buen ambiente de trabajo y sobre todo orienta al personal y sus gerentes en las diferentes agencias a cumplir las funciones encomendadas con eficacia y eficiencia bajos códigos éticos logrando así cumplir con las metas programadas.
Citas
Capote G. (2001) El control interno y el control. Economía y Desarrollo; 129(2). Disponible en http://www.dict.uh.cu/Revistas/economia_desarrollo/2001n-2/GabrielCapote.pdf>[[consulta: 12 abril 2019]
Chicaiza, E. (2012). Evaluación del control interno aplicado a la ejecución presupuestaria del batallón de infantería motorizado n° 1. (En Línea). Consultado el 15 de Jul. 2019. Formato PDF. Disponible en: https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/6344/1/T-ESPE-040218.pdf
Ingram, D. (2015). Objetivos del control interno. (En línea). Consultado el 18 de jul. de 2019. Formato HTML. Disponible en: http://www.ehowenespanol.com/objetivos-delcontrol-interno-sobre_152710/
Ley orgánica de la contraloría general del estado. (2002). (En línea) Consutado el 15 de Julio de 2019. Formato PDF. Disponible en: https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_ecu_anexo31.pdf
Moran, V. et al. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. (En línea). Consultado el 18 de jul. de 2019. Formato HTML. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612018000100018
Olivera, D & Cano, M. (2013). La evaluación del desempeño a nivel municipal. (En Línea). Consultado el 15 de Jul. 2019. Formato PDF. Disponible en:https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/04/13CA201202.pdf
Placencia, C. (2010). Sistema de Control Interno: garantía del logro de los objetivos. Medisan, 14(5) Recuperado en 16 de enero de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192010000500001&lng=es&tlng=es
Placencia, C. (2013). El Sistema de Control Interno: garantía del logro de los objetivos. (En línea). Consultado el 15 de julio de 2019. Formato HTML. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192010000500001
Rojas, M; Correa, A; Gutií©rrez, F. (2012). Sistemas de Control de Gestión. Bogotá: Ediciones De La U.
S/N. (2015). Curso Modular sobre Control Interno Componente 5: Seguimiento del Sistema de Control Interno. (En Línea), Consultado el 15 de Jul. 2019. Formato PDF. Disponible en: http://www.seguridadpublica.go.cr/ministerio/transparencia/control_interno/capacitacion/Lec%207%20Seguimiento.pdf
Sacoto, C. (2013). Diseño de un manual de control interno en el área financiera. (En línea). Consultado el 15 de julio de 2019. Formato PDF. Disponible en: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/6798/1/Tesis%20Salas%20Quiroz%20Blanca.pdf
Watson, O. (2016). El control previo como instrumento para mejorar la efectividad en la contratación píºblica: algunas estrategias en materia precontractual. (En línea). Consultado el 18 de julio de 2019. Formato PDF. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1829/Watsonhenry2017.pdf?sequence=1&isAllowed=
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.