Particularidades sobre la comunicación
Contenido principal del artículo
Resumen
En el artículo se presentan algunas particularidades entorno a la temótica de la comunicación, actividad mós importante en la vida de relación de los individuos. La comunicación refleja la necesidad objetiva de asociación y cooperación mutuas entre las personas; razón por la cual su estudio como proceso ha suscitado el interés de muchos investigadores. Nos aproximamos a manera de reflexión al abordaje de algunos aspectos, que a nuestro juicio han condicionado las interpretaciones de esta problemótica, como su definición, niveles, barreras , tipos , importancias en las diferentes óreas de aplicación como la sociedad, educción, salud y sistema organizacional. Ponemos a consideración nuestras apreciaciones, concluyendo, que la comunicación, es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ómbitos de nuestra vida, entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
áGUILA RIBALTA Y. 2005. Comunicación en la vida cotidiana. [Sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016]. Disponible en: http://www.psicologia-online.com/articulos/2005/comunicacion.shtml
ALVA OLIVOS M A 2005. Importancia de la comunicación en la educación Revista Avances en Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada San Pedro - No. 1-. Disponible en: http://manuelalvaolivos.obolog.es/importancia-comunicacion-educacion-60698
CASTILLO BARRAGáN C. 2006. Medios masivos de comunicación y su influencia en la educación. [Sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016] Disponible en: http://odiseo.com.mx/bitacora-educativa/2006/06/medios-masivos-comunicacion-su-influencia-educacion
Comunicación. 2016. EcuRed. Enciclopedia Colaborativa Cuba. [Sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016]Disponible en: https://www.ecured.cu/Comunicaci%C3%B3n
DIOS LORENTE JA DE, JIMÉNEZ ARIAS ME. La comunicación en salud desde las perspectivas í©tica, asistencial, docente y gerencial Rev. MEDISAN 13(1). Disponible en: <http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_1_09/san10109.htm>.
Definición de Comunicación. 2014. [sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016] Disponible en: http://conceptodefinicion.de/comunicacion/
GUMUCIO-DAGRON A. 2003. Comunicación para la Salud: el Reto de la Participación. [Sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016].Disponible en: http://www.comminit.com/node/150405
MAZARIEZGO VASQUEZ R. 2016. Niveles de comunicación. [Sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016]Disponible en: https://prezi.com/h7kofp_-_tmx/niveles-de-comunicacion/
MORA CERDA A. 2012. Reflexión sobre la importancia de la comunicación en la sociedad. [sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016] Disponible en: http://newteam2012.blogspot.com/2012/10/reflexion-sobre-la-importancia-de-la.html
MOSQUERA M .2002. Comunicación en Salud: Conceptos, Teorías y Experiencias. OPS. [sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016] Disponible en: http://www.comminit.com/content/comunicaci%C3%B3n-en-salud-conceptos-teor%C3%ADas-y-experiencias.
RENTERIA CHAVEZ F. 2009. Niveles de la comunicación. [Sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016]Disponible en: http://www.mailxmail.com/curso-organizacion-imagen/niveles-comunicacion
Tipo de comunicación. 2016. [sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016]. Disponible en: http://10ejemplos.com/tipos-de-comunicacion
TORRIJOS B. 2014 La Comunicación Organizacional. [Sitio web]. [Consulta 10 septiembre del 2016]. Disponible en: http://www.infosol.com.mx/espacio/Articulos/Desde_la_Investigacion/La-Comunicacion-Organizacional.html#.V9MfNnsg61s