Hábitos y habilidades Gerenciales, una alternativa para el desarrollo de equipos efectivos
Resumen
El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la incidencia de los hábitos y habilidades gerenciales en la formación de equipos efectivos, así como la identificación de las cualidades de un estilo de Liderazgo sustentado en estas competencias. Para este efecto se llevó a cabo una investigación de alcance mixto basado en un estudio exploratorio-descriptivo, aplicado en las organizaciones de servicios financieros de la ciudad de Manta, que ayudó inicialmente a profundizar más en el tema y posteriormente a identificar las características de la población, así como sus cualidades y comportamientos. Como técnicas se emplearon la entrevista de profundidad y un cuestionario que fue validado por 5 expertos mediante la escala de Likert, lo que permitió determinar la correlación con la aplicación de la herramienta W de Kendall entre las variables identificadas como hábitos, habilidades y liderazgo. Se identificaron los atributos de las variables en estudio, determinando la importancia y relación entre ellas, lo que apalancan la formación de equipos efectivos. Esto permitió la identificación de hábitos que desarrollan habilidades tales como: tener enfoque en resultados, hacer seguimiento a los objetivos, realizar acompañamiento al equipo, la persistencia y motivación, la aplicación de liderazgo efectivo, así como mantener permanente comunicación y confianza en el equipo.
Palabras clave
Referencias
Arocha, J. (2017) Hábitos efectivos, una alternativa de innovación en el negocio de tarjetas de crédito. CICAG Centro de Investigación y Ciencias Administrativas y Gerenciales. Volumen 15, Edición No. 1
Arroyo, T. R. (2012) Habilidades Gerenciales: desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Bogotá, Colombia. Ecoe Ediciones
Burgué P. (2020).Como ser un líder: Habilidades, formación y entorno estratégico. Recursos Humanos Infojobs. Recuperado de https://recursos-humanos.infojobs.net/como-ser-un-líder-en-el-trabajo
Cardona, C. y Trejos J. (2020). Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacional. Revista de Ciencias Sociales. Ve, XXVI(3), 71-82.
Covey, S. R. (Ed). (1989). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Barcelona, España. Ediciones Paidos Ibérica.
David, F.R. (Ed).(2003). Conceptos de Administración Estratégica. México. Pearson Educación Inc.
Díaz S. y García M. (2008). Escuela de Desarrollo de Hábitos. Madrid, España. Ediciones Díaz de Santos.
Ekos. (2019) Bancos con activos superiores a USD1.000 millones. Recuperado de https://www.ekosnegocios.com/articulo/bancos-con-activos-superiores-a-usd-1.000-millones.
Galarza, S.P., Carrillo A.P. y Carrillo L.P. (2019) Estilos de Liderazgo en las Cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas: modelo línea de equilibrio en resultados. Revista Eca Sinergia. Vol. 10. No. 2. 96-104.
Goleman, D. (Ed) (2014) Como ser un Lider. ¿Por qué la inteligencia emocional sí importa? Bogotá, Colombia. Penguin Random Grupo Editorial.
Naranjo, R. (2015) Habilidades Gerenciales en los líderes de las medianas empresas de Colombia. Revista científica Pensamiento y Gestión. No. 38.
Pedradas L., Rodriguez E., y Rodriguez J. (2008) Importancia de los estilos de Liderazgo sobre la eficacia: un estudio comparativo entre grandes y pequeñas y medianas empresas privadas. Revista de Ciencias Sociales. Vol. XIV No. 1, 20-29
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i1.1720
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 María Adelaida Loor-Zavala, Dayana Valdes-Pèrez
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: dominiodelascienciasrevista@gmail.com
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip