Ferropenia y su relación con la función cognitiva en los escolares de la unidad educativa el monte de los olivos
Resumen
La importancia del trabajo investigativo radica en la necesidad de abordar la ferropenia y anemia como un problema de salud en los escolares que afecta negativamente el desarrollo y las funciones cognitivas. El objetivo principal del presente trabajo investigativo es Demostrar Ferropenia y su relación con la función cognitiva en los escolares de la Unidad Educativa El Monte de Los Olivos. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo – observacional, y de corte transversal, la muestra de estudio fue de 90 escolares de la Unidad Educativa El Monte de Los Olivos, representados por 39 niños y 51 niñas, se utilizó técnicas de laboratorio, realizándoles un examen para determinar sus niveles de hemoglobina y hematocrito, también la prueba de hierro sérico, en la cual se detectó que del 100% de la población presentaron el 33.3% anemia y el 66,7 % ausencia de anemia, y en los resultados de hierro sérico el 32% presentaron niveles inferiores de hierro sérico. Además, se les realizó a los escolares con anemia un test de inteligencia en el cual se les evaluó diferentes parámetros y tuvieron los siguientes resultados: el 46.7% tuvo un nivel deficiente, 36.6% tuvo un nivel inferior, 16.6% tuvo un nivel promedio y un 0% un nivel superior, relacionando los resultados del test con los exámenes de laboratorio se identificó que tanto la ferropenia como anemia afectan la función cognitiva de los escolares.
Palabras clave
Referencias
G.Pita Rodriguez BBTSJAOMC. LA ANEMIA Aspectos nutricionales Conceptos Actualizados para su actualizcion y control. [Online].; 2015 [cited 2018 Diciembre 18. Available from: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/hematologia/anemia_para_profesionales_de_la_salud_aps_2009.pdf.
C. ALONSO COTONER FCJMLCSDTRJRMB. Ferropenia: no siempre son pérdidas. SCIELO. 2015; 20(5).
Braunstein EM. MANUAL MSD. [Online]. [cited 2018 Diciembre. Available from: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-sangre/anemia/introducci%C3%B3n-a-la-anemia.
Carmen María Carrero1 MAOLREDBA. Anemia Infantil: Desarrollo Cognitivo- Rendimiento Escolar. Archivos Venezolanos de framacología y terapeutica. 2018; 37(4).
Salud Ee. Universidad Internacional de Valencia. [Online].; 2018.
Dra. C. Elsa Josefina Albornoz Zamora DCMdCG. Desarrollo cognitivo mediante estimulación en niños de 3 años. [Online].; 2016 [cited 2018. Available from: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v8n4/rus25416.pdf. Evan M. Braunstein MPAPoMDoHDoMJHSoM. MANUAL MSD. [Online].; 2015 [cited 2018 Diciembre. Available from: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-sangre/anemia/introducci%C3%B3n-a-la-anemia. Fernández NAR. DEFICIENCIA DE HIERRO Y FUNCION COGNITIVA EN LA EDAD ESCOLAR Y ADOLESCENCIA. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. 2015 Octubre - Diciembre; 68(4).
National Heart LaBI. Anemia por deficiencia de hierro | National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI). [Online].; 2015 [cited 2019 marzo. Available from: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/espanol/anemia-por-deficiencia-de-hierro.
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i1.1730
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 José Cañarte-Vélez, María Elizabeth Bermúdez-Vélez, Erick Geovanny Villaprado-Intriago
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: dominiodelascienciasrevista@gmail.com
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip