Perfil descriptivo de los siniestros de tránsito en Ecuador durante el periodo 2015-2020
Resumen
Los accidentes de tránsito siguen siendo hoy en día un problema de salud pública, es por ello que se hacen investigaciones de caracterizaciones y tendencias de los mismos. A pesar que en el Ecuador hay varios estudios, la presencia de la pandemia del Covid-19 ha posiblemente cambiado las frecuencias de las causas de la siniestralidad y por lo tanto las tendencias o proyecciones. Es por ello, que se persigue como objetivo la caracterización relacionada con siniestros de tránsito en Ecuador durante el periodo 2015-2020 con la finalidad de determinar las causas que generan mayor número de siniestros de tránsito. Como resultado, se describe los siniestros de tránsito en Ecuador, en el cual, en líneas generales, se observó una disminución de la siniestralidad por la pandemia del Covid-19, ocurre con mayor frecuencia en los fines de semana, no feriados, a las 19 horas, zona urbana, provincias de Guayas y Pichincha, choque lateral, género masculino, de uso particular y en el 36 a 40% de los casos al menos un lesionado y en el 10% de los casos al menos un fallecido, aumentó lo siniestros en motocicleta.
Palabras clave
Referencias
Castillo, D., Coral, C., & Salazar Méndez, Y. (2020). Modelización Econométrica de los Accidentes de Tránsito en el Ecuador. Revista Politécnica, 46(2), 21-28.
Congacha, A. E., Barba, J., Palacios, L., & Delgado, J. (2019). Caracterización de los Siniestros Viales en el Ecuador. NOVASINERGIA, ISSN 2631-2654, 2(2), 17-29.
Congacha, A. E., Espinoza, L., Barba, L., & Morales, C. H. (2020). Pronóstico de siniestros viales en el Ecuador basado en descomposición de valores singulares multinivel-MSVD. 3C Tecnología. Glosas De Innovación Aplicadas a La Pyme, 9(4), 45-63. Recuperado a partir de http://ojs.3ciencias.com/index.php/3c-tecnologia/article/view/1080
Galarza-Velasteguí, L. A., Merino-Salazar, P., Algora-Buenafé, A. F., & Gómez-García, A. R. (2017). Estudio geoespacial de los accidentes de tránsito en la Región Amazónica Ecuatoriana. CienciAmérica, 6(2), 31-36.
Gómez, A. R., & Espinoza, C. E. Comportamiento y pronóstico de la mortalidad en accidentes de tránsito: Ecuador, 2000–2018.
Sánchez-Espín, J. E., Sánchez-Espín, B. R., Sánchez-Espinosa, J. L., & Sánchez-Espinosa, J. H. (2019). Educación universitaria en tránsito y seguridad vial en la provincia de Tungurahua-Ecuador. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 4(4), 317-337.
Villa, C.A, Vargas, D. Merino, E. (2019). Factores que inciden en la siniestralidad vial en el Ecuador. Revista mktDescubre-ESPOCH FADE, (14), 121-129.
World Health Organization. (2019, 8 de agosto). Road traffic injuries. https://www.who.int/healthtopics/road-safety#tab=tab_1
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i3.2053
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 José Vicente Chávez-Wilson, Lelly María Useche-Castro
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: [email protected]
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip