Propuesta de políticas de Ciberseguridad para el Teletrabajo. Caso de estudio Rectorado ESPOCH
Resumen
Palabras clave
Referencias
Adeva, A., & Ortiz, J. M. V. (2020). Teletrabajo seguro, el catalizador digital de la transformación socioeconómica. Revista SIC: ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad, 29(140), 62-63.
Andrés, B. G. C. (s. f.). SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA EL TELETRABAJO EN EMPRESAS PRIVADAS EN COLOMBIA. 5.
Arroyo, S. C. (2020). Estudios criminológicos contemporáneos (IX): La Cibercriminología y el perfil del ciberdelincuente(*). 43.
Ballestero, F. (2020). La ciberseguridad en tiempos difíciles. Boletín Económico de ICE, 3122. https://doi.org/10.32796/bice.2020.3122.6993
BID - OEA, B.-O. (2020). CIBERSEGURIDAD. Reporte de ciberseguridad 2020. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Reporte-Ciberseguridad-2020-riesgos-avances-y-el-camino-a-seguir-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf
Carrillo, J. J. M., Zambrano, N. A., Zambrano, T. J. L., & Bravo, M. Z. (2020). Proceso de Ciberseguridad: Guía Metodológica para su implementación. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E29), 41-50.
CiberSeguridad. (2021, abril). Ciberseguridad y Teletrabajo. https://ciberseguridad.siscomelectric.com
Cifuentes-Leiton, D. M., & Londoño-Cardozo, J. (2020). Teletrabajo: El problema de la institucionalización. Telecommuting: The problem of institutionalization. 9.
COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. (2020, 28 abril). OMS. https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19
Gayo, M. R. (2021). Ciberseguridad en el Trabajo en Movilidad ya Distancia (Teletrabajo). Revista Derecho social y empresa, (14), 6.
International Labour Office, ILO Office in Argentina, Argentina, Ministerio de Trabajo, E. y S. S., & Unión Industrial Argentina. (2011). Manual de buenas prácticas en teletrabajo. OIT.
Kaspersky, K. (2021). Lider en seguridad. Kaspersky. https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cyber-security
Lema, L. L. (2020). La gestión de la información durante etapas de teletrabajo en la época de la COVID-19. P erspectivas, (3).
Martín, F. A. (2020). Ciberseguridad en tiempos de pandemia: repaso a la COVID-19. Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), (67), 1.
Mertens, D.M. (2010). Research and evaluation in education and psychology: integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods. (3rd ed.). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Padilla, R., Cadena, S., Enríquez, R., Córdova, J., & Llorens, F. (2017). Uetic, 1–93. Retrieved from https://www.cedia.edu.ec/dmdocuments/publicaciones/Libros/ UETIC_2017.pdf
Rodríguez, D. R., & de, M. (s. f.). Teletrabajo, acceso a Internet y apoyo a la digitalización en el contexto del Covid-19. 19.
Wilcoxon, Frank (Dec 1945). "Individual comparisons by ranking methods". Biometrics Bulletin. 1 (6): 80–83
Yin, Robert K. (1994). Case Study Research: Design and Methods. Sage Publications, Thousand Oaks, CA.
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i6.2315
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 Galo Iván Vilcacundo-Reinoso, Omar S. Gómez
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: [email protected]
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip