El rol de las polí­ticas píºblicas frente al COVID19

Autores/as

  • Jaime Oswaldo Ponce-Álvarez Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa
  • Jaime Eduardo Zorrilla-Villacreses Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,
  • Amparo Bienvenida Baque-Morán Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v8i1.2583

Palabras clave:

Gestión pública, intervención social, ciencias políticas, administración pública

Resumen

Las polí­ticas píºblicas giran alrededor de una administración eficiente y eficaz, una gerencia que satisfaga las necesidades prioritarias de la sociedad. Es por eso que la emergencia sanitaria ha obligado a una nueva relación entre el Estado y los ciudadanos. Por lo tanto, el objetivo consiste en realizar un abordaje teórico, conceptual y metodológico relacionado con la importancia del rol de las polí­ticas píºblicas frente a la pandemia del COVID19, el probable impacto sobre la gestión píºblica, la situación polí­tica y su interacción con la pandemia. Así­ mismo, se hizo uso del anólisis bibliogrófico, la recopilación de diferentes fuentes teóricas y del anólisis descriptivo que fundamenta este artí­culo. Este compendio procede de investigaciones, seminarios y conferencias sobre la perspectiva de las polí­ticas píºblicas y de la pandemia COVID19. Los resultados son la sostenibilidad de las acciones que deben ser planificadas por el Estado, desarrolladas y ejecutadas por las polí­ticas píºblicas y para eso efectivamente debemos prepararnos a nivel de ciencia polí­tica, a nivel polí­tica, a nivel de gestión, técnica y polí­ticamente.

Biografía del autor/a

Jaime Oswaldo Ponce-Álvarez, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa

Magister en Administración Pública, Ingeniero Civil, Ingeniero en Computación y Redes, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador.

Jaime Eduardo Zorrilla-Villacreses, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,

Estudiante Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador.

Amparo Bienvenida Baque-Morán, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,

Estudiante Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador

Citas

Adam, S., & Kriesi, H. (2007). The network approach. en P. sabatier. Ed. Policy Process. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Aguilar, L. (2003). Estudio Introductorio. In l. F. Aguilar. Ed. Problemas polí­ticos y Agenda de. Mí©xico: Grupo editorial miguel angel Porrua. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Carrión , F. (2020). Plan Anual de Inversiones Sector Salud en Ecuador 2017-2019â€. Cuadernos del Pensamiento Crí­tico Latinoamericano | CLACSO. Obtenido de https://twitter.com/fcarrionm/status/1248629296056487937.

De la Torre, A. (2020). Esta es la crisis más virulenta en los íºltimos 100 años": visión económica de Augusto De la Torre. Librerí­a Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Obtenido de https://www.planv.com.ec/historias/economia/esta-la-crisis-mas-virulenta-ultimos-100-anos-vision-economica-augusto-la-torre

De la Torre, A. (s.f.). "Esta es la crisis más virulenta en los íºltimos 100 años": Visión Económica de Augusto de la Torre.

Dunn, W. (2008). Public Policy analysis: An Introduction. United states: Prentice hall 1987 (4ta. ed. ed.). Colombia: Understanding Public Policy. Prentice hall. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Dye, T. (1987). Understanding Public Policy. Prentice hall. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Fernandes, N. (2020). Economic effects of coronavirus outbreak (COVID-19) on the world economy. Available at SSRN 3557504. Obtenido de file:///C:/Users/ambam/Downloads/Poli%CC%81ticas%20pu%CC%81blicas%20frente%20al%20covid-19-%20%20alternativas%20para%20superar%20la%20crisis%20sanitaria%20del%20Ecuador.pdf

Fernández-Ballesteros, R. (1996). Evaluación de Programas: Una guí­a práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud. Madrid: Editorial Sí­ntesis. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Flores, X. (2020). Guayaquil y el modelo que tocó finâ€, Comíºn, 10 de abril de 2020 . Cuadernos del Pensamiento Crí­tico Latinoamericano | CLACSO. Obtenido de https://xaflag.blogspot.com/2020/04/guayaquil-y-el-modelo-que-toco-fin.html.

Fraser , N. (1997). Pensando de nuevo la Esfera Píºblica. Una contribución a la crí­tica de las democracias existentes. ( En U. d. l. Andes (Ed.) Justitia Interrupta: Reflexiones crí­ticas desde la posición postsocialista†ed.). Bogotá: Siglo de Hombres Editores. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

González, J. (1998). Amartya Sen y la Elección Social. Cuadernos de Economí­a, XVII(29),. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Hevia , C., & Neumeyer, A. (2020). Un marco conceptual para analizar el impacto económico del COVID-19 y sus repercusiones en. (D. R. Luis F. López Calva, Ed.) PNUD Amí©rica Latina y el Caribe # covid!) Serie de documentos de polí­tica píºblica Universidad Torcuato Di Tella. Obtenido de https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/en/home/; file:///C:/Users/ambam/Downloads/UNDP-RBLAC-CD19-PDS-Number1-ES.pdf

Lasswell, H. (1948). The Analysis of Politica Behaviour: an empirical approach. Londres: Oxford University Press. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

López , C. L. (2020). Evidencia, experiencia, y pertenencia en busca de alternativas de polí­tica eficaces. PNUD Amí©rica Latina y el Caribe, Producido en EE.UU. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo | One United Nations Plaza, Nueva York, NY 10017,. Obtenido de www.latinamerica.undp.org | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo | 2020

Meny, I., & Thoenig. (1992). La aparición de los Problemas Píºblicos. Las Polí­ticas Píºblicas. España: Ariel Ciencia Polí­tica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Molina, C. (2002). Modelo de Formación de Polí­ticas y Programas Sociales. Washington: banco Interamericano de desarrollo, Instituto americano para el desarrollo social (Indes). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Ng, Y., Li, Z., Chua, Y. X., Chaw, W. L., Zhao, Z., Er., B., & Lee, V. J. (2020). Evaluation of the effectiveness of surveillance and containment measures for the first 100 patients with COVID-19 in Singapore. Obtenido de file:///C:/Users/ambam/Downloads/Poli%CC%81ticas%20pu%CC%81blicas%20frente%20al%20covid-19-%20%20alternativas%20para%20superar%20la%20crisis%20sanitaria%20del%20Ecuador.pdf

Ortiz, C. S. (julio de 2020). COVID19 Ecuador: Shock Neoliberal y Cuarentena Perpetua. (S. í©poca, Ed.) Librerí­a Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, Cuadernos del pensamiento crí­tico latinoamericano CLACSO(Npumero 76), pp.1-4. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20200701105531/CuadernoPLC-N76-Julio-2020.pdf

Ortiz, C. S. (julio de 2020). COVID19 Ecuador: Shock Neoliberal y Cuarentena Perpetua. (S. í©poca, Ed.) Cuadernos del pensamiento crí­tico latinoamericano CLACSO(Npumero 76), pp.1-4. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20200701105531/CuadernoPLC-N76-Julio-2020.pdf

Parsons, W. (2007). Polí­ticas Píºblicas: Una Introducción a la Teorí­a y la Práctica del Análisis de Polí­ticas Píºblicas. Mí©xico. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Pennings, P., Keman, H., & Kleinnijenhuis, J. (2006). Doing Research in Political Science ( (Second ed.) ed.). London: SAGE Publications . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Peterson. (2003). Policy networks Political science series. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Peterson, j. (2003). Policy Networks Political Science Series. . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Primicias noticia económica. (2020). La tasa de pobreza multidimensional". Librerí­a Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-lejos-reducir-pobreza-multidimensional/.

Quintero, G. (2001). Metodologí­a para la actuación preventiva de la Procuradurí­a General de la Nación en las diferentes etapas del ciclo de las polí­ticas píºblicas. Bogotá: Procuradurí­a General de la Nación. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Roth, A. (2002). Polí­ticas Píºblicas: Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Sáenz, á. (2020). El Gobierno reconoció 5700 muertos en Guayaquil, mundo y el primero de Amí©rica Latina en níºmero de muertos y el dí©cimo y tercero respectivamente en contagiados worldometers. Guayaquil. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52318389; https://www.facebook.com/alvaro.saenzandrade?epa=SEARCH_BOX

Sáenz, A. (2020). Esta ‘curva’ de casos de Ecuador, que se publica en todo el mundo, muestra con claridad los tres exabruptos más grandes en la informaciónâ€. Librerí­a Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Obtenido de https://m.facebookcom/story.php?story_fbid=2744496442314470&id=100002624222058.

Sumar, O. (2020). Coronavirus y polí­ticas píºblicas por Oscar Sumar. Universidad Cientí­fica. Obtenido de https://www.cientifica.edu.pe/noticias/coronavirus-y-politicas-publicas-por-oscar-sumar

Velázquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto de polí­tica píºblica. Desafí­os 20. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450056996_ce38e6d218235ac89d6c8a14907a5a9c.pdf

Publicado

2022-02-14

Cómo citar

Ponce-Álvarez, J. O., Zorrilla-Villacreses, J. E., & Baque-Morán, A. B. (2022). El rol de las polí­ticas píºblicas frente al COVID19. Dominio De Las Ciencias, 8(1), 462–483. https://doi.org/10.23857/dc.v8i1.2583

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.