Análisis sistemático de estructuras de materiales compuestos (carbono-epoxi) tipo sándwich, utilizadas en aplicaciones aeronáuticas
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo analizar las ventajas y desventajas, que presenta una estructura tipo sándwich de materiales compuestos (carbono-epoxi) en aplicaciones aeronáuticas, así como su proceso de fabricación y el mantenimiento aplicado a las mismas. Una estructura de materiales compuestos tipo sándwich, es una estructura formada por la composición de dos placas de fibra de carbono embebidas en una matriz termoestable (resina epoxi), con un núcleo de alta resistencia y baja densidad (espuma de poliuretano, honeycomb, entre otros). Esta tecnología se basa en la absorción de grandes cargas de flexión, es sumamente ligera y ha sido empleada en un principio en superficies de vuelo primarias y secundarias de aeronaves, actualmente se ha incorporado a la estructura propia del fuselaje; por ende es importante conocer los procesos de fabricación y los tipos de mantenimiento periódicos a los que deben estar sometidas este tipo de estructuras para que las aeronaves se encuentren en condición óptimas y seguras para su operación.
Palabras clave
Referencias
AIMPLAS. (2 de marzo de 2022). El presente y futuro de los materiales compuestos. https://www.aimplas.es/
Airbus. (2011). Technical training manual general familiarization course. France.
Boeing 737-400. (2012). Structural Repair Manual (SRM). Boeing commercial airplanes group, Seattle – Washington USA.
Boeing. (7 de enero de 2022). Current Products & Services. https://www.boeing.com/
Callejo V. (2012). Optimización de reparaciones encoladas de materiales compuestos. Madrid.
Caprino G., Teti R. (1989). Sandwich Structures handbook, Padua Italy.
Castanie B. (2020). Review of Composite Sandwich Structure in Aeronautic Applications. Toulouse, France.
Facultad de Ingeniería UNLP. (7 de febrero de 2022). Introducción a los Materiales Compuestos. http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/
Federal Aviation Administration FAA. (2018). Aviation Maintenance Technician Handbook—Airframe Volume 1. U.S. Department of Transportation.
Federal Aviation Administration FAA. (2018). Aviation Maintenance Technician Handbook—General. U.S. Department of Transportation.
Federal Aviation Administration FAA. (2022). Code of Federal Regulations CFR. U.S. Department of Transportation.
Galindo J. (2019). Manufactura y caracterización mecánica de estructuras tipo sándwich fabricadas por infusión al vacío para componentes aeronáuticos. Queretaro.
Gay. D. (2015). Composite Materials. Design and Applications. CRC press, Boca Raton FL.
Gurit. (2021). Guide to composites. United Kingdom.
Hasan Z. (2020). Tooling for composite aerospace structures. Elsevier.
Kassapoglou C. (2010). Design and Analysis of Composite Structures. Delft University of Technology, The Netherlands.
Kumar M. (2017). Composite Structures. Taylor & Francis Group.
MatWeb. (15 de febrero de 2022). Material property data. http://www.matweb.com/
Miravete A. (2007). Materiales compuestos I. México.
Moreno H. (2002). Desarrollo de un material compuesto para aplicación estructural. Instituto Politécnico Nacional. México.
Sandwich Panels. (12 de enero de 2022). Example of Composite Sandwich Repair. https:// http://www.sandwichpanels.org/
SSM. (2017). Composite Materials. Butterworth-Heinemann.
Thomsen O. (2005), Sandwich Structures 7: Advancing with Sandwich Structures and Materials. Springer. Netherlands.
Universidad Politécnica de Valencia UPV. (2 de febrero de 2022). Caracterización de paneles sándwich híbridos FRP con alma de nido de abeja de aluminio. https://riunet.upv.es/
Vinson J. (2005). Sandwich structures: past, present, and future. University of Delaware. USA.
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i2.2682
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2022 Jonathan Raphael Zurita-Caisaguano, Luis Angel Coello-Tapia, Fausto Andrés Jácome-Guevara
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: [email protected]
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip