Estrategias metodológicas para mejorar la ortografía en los estudiantes de cuarto año básica elemental

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4306

Palabras clave:

estrategias metodológicas, ortografía, aprendizaje significativo, validación de expertos

Resumen

El objetivo de la investigación fue diseñar estrategias metodológicas que fortalezcan la ortografía en los estudiantes de cuarto año de básica elemental. La metodología empleada fue de tipo exploratorio con alcance descriptivo, centrada en el uso de estrategias pedagógicas para mejorar la ortografía en los estudiantes de la Unidad Educativa La Inmaculada, ubicada en el cantón Montalvo, provincia de Los Ríos. Se utilizó un diseño mixto que combinó técnicas cuantitativas y cualitativas, con encuestas a los padres y entrevistas a docentes, permitiendo una comprensión integral del fenómeno estudiado. A través de métodos históricos-lógicos, inductivo-deductivos y de análisis sistémico, se logró identificar los desafíos ortográficos y las estrategias más efectivas. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del paralelo B, y los resultados obtenidos permitieron proponer una estrategia didáctica diversificada, basada en actividades lúdicas y reflexión grupal. Además, se aplicó una prueba pedagógica que evaluó los niveles de ortografía literal, acentual y puntual, utilizando herramientas digitales para medir su impacto en el aprendizaje. Esta propuesta fue validada por expertos, quienes confirmaron su viabilidad y efectividad para mejorar la ortografía. Las actividades diseñadas fueron evaluadas positivamente por fomentar la participación activa y el aprendizaje significativo. No obstante, se señalaron áreas de mejora, como en la corrección de errores comunes, lo que permitirá perfeccionar la propuesta en futuras implementaciones. En conclusión, la validación de la propuesta pedagógica refleja que, aunque efectiva, las estrategias deben seguir un proceso de mejora continua, adaptándose a las necesidades y contextos específicos de los estudiantes para garantizar su máximo impacto en el aprendizaje.

Biografía del autor/a

María Doraliza Albán-Arboleda, Universidad Bolivariana del Ecuador

Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE).

Alexandra Erneida Yanangomez-Jimbo, Universidad Bolivariana del Ecuador

Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE).

Carlos Roberto Humanante-Cabrera, Universidad Bolivariana del Ecuador

Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE)

Wilber Ortiz-Aguilar, Universidad Bolivariana del Ecuador

Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE)

Citas

Andrade, M. P. (2023). Estrategias didácticas: acciones efectivas para fortalecer la ortografía. TESLA, 14. Obtenido de https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/152

Andrade, M. P. (2024). El cuento infantil: estrategia didáctica innovadora para fortalecer la ortografía. Uvircom, 10.

Armijos, G. M. (2024). El cuento infantil: estrategia didáctica innovadora para fortalecer la ortografía. Ivercom, 10. Obtenido de www.revistainvecom.org.

Ávila, B. D. (2021). Estrategias metodológicas activas para el aprendizaje de la ortografía en la Educación General Básica. Revista científica Ciencia & Sociedad, 15.

Calle, J. A. (2022). “Estrategia didáctica para mejorar la disgrafía de niños y niñas de Educación General Básica Elemental de la Unidad Educativa “Víctor Hugo Abad Muñoz”, de la parroquia Zhud, del Cantón Cañar, período 2020-2021”. Riobamba: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/8860/1/UNACH-EC-FCEHT-PLL-0011-2022.pdf

Cedeño, R. L. (2024). Estrategia para mejorar la disgrafia en los niños de cuarto año de la escuela Francisco de Orellana, Orellana, Ecuador. revista.uniandes. Obtenido de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/3415/4027

Coello, R. A. (2024). ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ORTOGRAFÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. Ciencia Latina, 22. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10339

Coronel, C. R. (2024). El cuento infantil: estrategia didáctica innovadora para fortalecer la ortografía. REVISTA INVECOM, 10.

Gaonae, J. K. (2022). Estrategias didácticas para la enseñanza de la ortografía en los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa Católica Particular “Rafael Bucheli” año lectivo 2021-2022. Quito: Universidad central del Ecuador. Obtenido de https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/ced1ec8f-3238-44d3-b1ed-d8bd59a20b45/content

Guaillas, K. B. (2023). El cuento infantil: estrategia didáctica innovadora para fortalecer la ortografía. Ivecom, 10.

La nacion . (2 de Septiembre de 2022). Obtenido de Consejos para padres preocupados por mejorar la ortografía de sus hijos: https://www.lanacion.com.ar/cultura/consejos-para-padres-preocupados-por-mejorar-la-ortografia-de-sus-hijos-nid427675/#:~:text=Los%20padres%20no%20deben%20castigar,su%20capacidad%20de%20revisi%C3%B3n%20constante.

Rosado, A. (2020). ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “QUITO” DEL CANTÓN QUEVEDO,PROVINCIA DE LOS RÍOS. Babahoyo: UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO. Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/8237/E-UTB-FCJSE-EBAS-000245.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rufete, F. (2015). Enseñanza de la ortografía, tratamiento didáctico y consideraciones de los docentes deEducación Primaria de la provincia de Almería. Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4462/446243922001.pdf

Soriano, R. J. (2021). Propuesta de investigación pedagógica para el tratamiento y mejora de la ortografía en los alumnos del Centros de Bachillerato Tecnológico. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902021000100041

Vargas, M. E. (2023). Estrategias didácticas: acciones efectivas para fortalecer la ortografía. T E S L A, 14. doi: https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e152

Velazquez, L. (2022). PERCEPCIONES DOCENTES ACERCA DEL PAPEL DE LA ORTOGRAFÍA EN EL AULA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE). Bogota: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/54396/Percepciones%20docentes%20acerca%20del%20papel%20de%20la%20ortograf%C3%ADa%20en%20el%20aula%20de%20ELE.pdf?sequence=4

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Albán-Arboleda, M. D., Yanangomez-Jimbo, A. E., Humanante-Cabrera, C. R., & Ortiz-Aguilar, W. (2025). Estrategias metodológicas para mejorar la ortografía en los estudiantes de cuarto año básica elemental. Dominio De Las Ciencias, 11(1), 2500–2528. https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4306

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos más leídos del mismo autor/a