La investigación de mercado impacto que genera en la toma de decisiones
Resumen
La investigación de mercado es un proceso importante en el cual se recopila información útil, precisa y necesaria para la toma de decisiones. Busca dar soluciones a problemas existentes en la empresa, además de que permite terminar con la incertidumbre que se crea en el entorno empresarial. La investigación se basa en dos aspectos muy relevantes de la investigación de mercado, Estos aspectos que han influido en la investigación de mercado son: el constante crecimiento de la competencia, marcada por procesos de internacionalización, globalización y concentración empresarial; y el abrupto avance tecnológico, que ha hecho que la aplicación de metodologías de investigación se desarrollen a gran escala lo que permiten obtener información suficiente para la toma de decisiones, la metodología aplicada en la investigación dio como resultado conocer que básicamente, la investigación busca garantizar a la empresa, la adecuada orientación de sus acciones y estrategias, para satisfacer las necesidades de los consumidores y obtener la posibilidad de generar productos con un ciclo de vida duradero que permita el éxito y avance de la empresa, además brinda a las compañías la posibilidad de aprender y conocer más sobre los actuales y potenciales clientes.
Palabras clave
Referencias
ALBERTO C. (2018). INVESTIGACION DE MERCADOS. En MARKETING EN EL SIGLO XXI 5ta EDICION (pág. CAPITULO 3).
CARLOS F. (2017). INVESTIGACION DE MERCADO . Obtenido de https://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/proceso.html
DIAZ DUARTE D. (2010). Toma de decisiones: el imperativo diario de la vida en la organización moderna. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352005000300010
ESTHER F. GARCÍA. (2015). MARKETING. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=13&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiK_fvSl_TmAhWyq1kKHfL0AmMQFjAMegQIBBAC&url=http%3A%2F%2Fcatarina.udlap.mx%2Fu_dl_a%2Ftales%2Fdocumentos%2Fladi%2Falcala_r_r%2Fcapitulo3.pdf&usg=AOvVaw24wlaKHI1VByyb
FATIMA MIKKELSEN . (2016). La investigación de mercados, pieza clave en el proceso de toma de decisiones de marketing. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2015/07/16/investigacion-mercados-pieza-clave-proceso-toma-decisiones-marketing/
GARCIA JOHN. (2012). TOMA DE DECISONES. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352005000300010
IVAN THOMPSON. (2017). INVESTIGACION DE MERCADO . Obtenido de https://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/proceso.html
JAVIER MCUERY. (2016). La investigación de mercados. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2015/07/16/investigacion-mercados-pieza-clave-proceso-toma-decisiones-marketing/
JESUS SILVA. (2014). INVESTRIGACION DE MERCADO. Obtenido de https://eprints.ucm.es/11230/1/La_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
KINNEAR Y TAYLOR. (2010). INVESTIGACION DE MERCADO, MARKETING. Obtenido de https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-23.htm
KOTLER & ARMSTRONG. (2014). INVESTIGACION DE MERCADO. Obtenido de https://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/proceso.html
Luis Manuel Cerdá Suárez . (2018). El papel de la investigación de mercados en el conocimiento de la realidad gracias al big data. Obtenido de https://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/noticias/el-papel-de-la-investigacion-de-mercados-en-el-conocimiento-de-la-realidad-big-data/549203612704/
MANUEL CORNEJO . (2016). INVESTIGACION COMERCIAL Y MARKETING. Obtenido de https://s7172a67c745f9450.jimcontent.com/download/version/1509216764/module/12983086378/name/Presentaci%C3%B3n%20de%20Investigaci%C3%B3n%20de%20Mercados.pdfbiblioteca.itson.mx/dac/sl/descargas/proceso_investigacion.pdf
MARIA DUEÑAS D. (2012). TOMA DE DECISIONES . Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352005000300010
MERINO , J. S. (2015). INVESTIGACION DE MERCADO EN LAS EMPRESAS. Obtenido de https://eprints.ucm.es/11230/1/La_Investigaci%C3%B3n_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
NARESH MALHOTRA. (2017). INVESTIGACION DE MECADO . Obtenido de https://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/proceso.html
PETER CHISNALL. (2017). INVESTIGACINO DE MERCADOS. Obtenido de https://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/proceso.html
YEPÉZ ALONSO. (2016). INVESTIGACION DE MERCADOS. Obtenido de https://s7172a67c745f9450.jimcontent.com/download/version/1509216764/module/12983086378/name/Presentaci%C3%B3n%20de%20Investigaci%C3%B3n%20de%20Mercados.pdf
ZAPATA ROTUNDO, GERARDO J., &, M. M. (2015). EL ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN: UN ESTUDIO DE SUS TIPOLOGÍAS Y SUVINCULACIÓN CON LA PERCEPCIÓN DIRECTIVA Y EL DISEÑO ORGANIZATIVOCiencia y Sociedad, vol. 40, núm. 4, 2015, pp. 785-822. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/870/87043449006.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i1.1692
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 Xavier Enrique Soledispa-Rodríguez, Jessenia Herminia Moran-Chilan, Diana katiuska Peña-Ponce
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: dominiodelascienciasrevista@gmail.com
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip