Análisis de la gestión organizacional de la Coordinación Provincial de Prestaciones de Salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Manabí
Resumen
La presente investigación tiene como propósito analizar la gestión organizacional de la Coordinación de Prestaciones de Salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Manabí bajo el modelo de “IESS por resultados” con enfoque al logro de metas y lógica de misión de entrega de servicios prestacionales. La gestión es un sistema de información, comunicación y toma de decisiones en donde la base principal es el componente humano, encargado de direccionar la organización hacia el éxito o fracaso de la misma. Se analizó la estructura organizacional, la gestión del elemento humano y el clima laboral, para lo cual se aplicaron métodos de investigación como el inductivo-deductivo, la medición y análisis bibliográfico; técnicas como la observación científica y la encuesta que contribuyen a recolectar información; el tipo de investigación es descriptivo, de campo, y el diseño fue no experimental de tipo transversal ya que se recolectan datos. Los resultados determinan debilidades en el cumplimiento de metas estratégicas y falta de incentivos no monetarios al elemento humano.
Palabras clave
Referencias
Alvarez L, Navarro D;Montoya,A & Gil,A. (2018). Modelos de Gestión Organizacional y Planeación Estratégica en Clínicas Odontológicas Especializadas. GEON, Volúmen 5, 38-49.
Bustos, J. (2015). Sistema de Gestión por Resultaods y su influencia en la prestación de servicios en el Hospital IESS Ambato. Ambato: Universidad de los Andes.
IESS. (2020). www.gob.ec/iess. Recuperado el 4 de agosto de 2020, de https://www.gob.ec/iess
Ley de Seguridad Social 2001
Ministerio de salud publica. (22 de junio de 2015). http://www.saludzona1.gob.ec. Obtenido de http://www.saludzona1.gob.ec/cz1/index.php/hospital/organigrama
Parra, C., & del Pilar, A. (marzo de 2009). La estructura organizacional y el diseño organizacional. Gestión & Sociedad.
Pólit, S. C. (2019). Recuperado el 4 de agosto de 2020, de Pérez Bustamente y Ponce: https://www.pbplaw.com/es/que-beneficios-otorga-el-iess/
Pólit, S. C. (01 de junio de 2019). Recuperado el 4 de agosto de 2020, de Pérez Bustamente y Ponce: https://www.pbplaw.com/es/que-beneficios-otorga-el-iess/
Portal unico de tramites ciudadano. (01 de junio de 2017). Recuperado el 4 de Agosto de 2020, de www.gob.ec: https://www.gob.ec/regulaciones/535-reglamento-organico-funcional-instituto-ecuatoriano-seguridad-social
Rosillo, Y., Velázquez, R. & Marrero, C. (2012). La satisfacción laboral. Un acercamientoteórico metodológico para su estudio.Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 163
Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Superintendencia de Bancos. (2020). Recuperado el 4 de agosto de 2020, de www.superbancos.gob.ec: https://www.superbancos.gob.ec/bancos/instituto-ecuatoriano-de-seguridad-social-iess/#:~:text=40%20de%202%20de%20julio,r%C3%A9gimen%20del%20Seguro%20Social%20Obligatorio.
Tamayo,Y;Abel,C &Garcia, D. (2014 ). Modelo de Gestión Organizacional basado en el logro de objetivos. Suma Negocios, 5(11):70-77.
Vásquez, M: Rodriguez, Z; León, O & Cantos, M. (2019). Contribución al estudio de factores que afectan la gestión organizacional en tres unidades educativas del sur de Manabí. Revista Caribeña de las Ciencias Sociales, Madrid.
Vite, H; Palomeque, I; Romero,W (2018) Análisis de calidad del servicio de atención al afiliados en centros de Salud del IESS: Caso Santa Rosa y Pasaje, Revista de Investigación Talentos Volumen 2 68-78
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i2.1779
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 Sixto Rubén Macías-Macías, Eva Marisol Romero-Vélez
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: dominiodelascienciasrevista@gmail.com
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip