La eficiencia energética, Desafíos y oportunidades en Ecuador
Resumen
El objetivo de este artículo fue analizar la eficiencia energética, desafíos y oportunidades en Ecuador, para alcanzarlo se procedió a consultar fuentes oficiales con la finalidad de presentar esta revisión sobre la temática. Países como Ecuador, han invertido importantes esfuerzos en diversificar su matriz energética y desplazar el uso de combustibles fósiles en la generación de energía. De esta manera, Ecuador ha generado hasta un 90% de electricidad con fuentes de energía limpia en el Sistema Nacional Interconectado. Debido a que Ecuador ha invertido en la construcción de centrales eléctricas de generación, cada vez ha sido menos la necesidad de importar energía, de este modo en el año 2016 se registró la cifra más baja con 81,66 GWh en comparación los anteriores años cuyas importaciones oscilaban desde 238,20 a 1294,59 GWh. Se concluye que en Ecuador se está en proceso de impulsar una política y programas de Acceso Universal a las Electricidad al 2030, desarrollando la electrificación rural y urbana marginal, e incorporando objetivos y presupuesto en el Plan Maestro de Electrificación
Palabras clave
Referencias
ARCONEL. (2020). Balance Nacional de Energía Eléctrica, . Obtenido de : https://www.regulacionelectrica.gob.ec/balance-nacional/
Banco de Desarrollo de América Latina. ( 2013.). Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe.
Banco Internacional de Desarrollo,. (2016). El sector energético. Oportunidades y desafíos.
CEPAL . (2017). Seguridad energética Análisis y evaluación del caso de México.
CEPAL. (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia a del COVID -19: efectos económicos y sociales, abril 2020, . Santiago de Chile.
Instituto de Investigación Geológico y Energético:. (2020). Balance Energético Nacional 2019, diciembre 2020. . Quito-Ecuador.
KMPG. (2020). Bussiness Insights América del Sur. Una síntesis de los impactos de la COVID-19 en el sector energético de América del Sur,.
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable. . (2017 ). Plan Maestro de Electricidad 2016-2025. . Quito, Ecuador:: Media Naranja Publicidad.
Rodríguez, V. (2018). Seguridad energética. Análisis y evaluación del caso de México,. CEPAL 2018. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/hand-le/11362/44366/1/S1801208_es.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i2.2714
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2022 Andrea Stefania Olarte-Zamora
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: [email protected]
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip