Algunas consideraciones acerca del trastorno del aprendizaje
Resumen
Cuando la inteligencia de los niños es promedio, pero el rendimiento en los tests que miden la lectura, las matemáticas o la expresión escrita, está por debajo del nivel esperado, por inteligencia, edad y escolaridad, estamos ante trastornos específicos del aprendizaje. A tales efectos se realizó una revisión bibliográfica acerca de la temática. Con la aplicación de medidas preventivas, educación para la salud y tratamiento específico, la integración social y escolar desde la etapa infantil estará normalizada al llegar a la adolescencia.
Palabras clave
Referencias
Bravo-Valdivieso, L et al. Trastornos del aprendizaje: investigaciones psicológicas y psicopedagógicas en diversos países de sud américa. Cienc. Psicol. . 2009, vol.3, n.2, pp.203-218. ISSN 1688-4221. Disponible en:
Fernández Pérez De Alejo G .2015. Trastornos del aprendizaje o dificultades en el aprendizaje financieras [consulta 10 julio 2017]. Disponible en: www.sld.cu/.../pdf/.../trastornos_del_aprendizaje_o_dificultades_en_el_aprendizaje.p
Galaburda A, Cestnik L.2003. Dislexia del desarrollo. Rev Neurol; 36: S3-9
Izaguirre Mejías M S. 2012. La intervención educativa en niños y niñas con dificultades especifica de aprendizaje relacionada con el conocimiento y disposición del docente. Tesis para optar por el título de máster en formación de formadores de docentes de educación básica, [consulta 10 julio 2017]. Disponible en: www.cervantesvirtual.com/.../intervencion-educativa-en-ninos-y-ninas-con-dificultad
Málaga Diéguez1, J. Arias Álvarez 2. 2010. Los trastornos del aprendizaje. Definición de los distintos tipos y sus bases neurobiológicas. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León. Vol. 50 nº 211
Mateo – Mateo R, López Guinea C. 2011. Dificultades de aprendizaje. Revista educativa inclusiva. 4 (1). Disponible en www.ujaen.es/revista/rei/linked/documentos/documentos/12-7.pdf
Magaña M, Ruiz-Lázaro P. 2014. Trastornos específicos del aprendizaje. [Consulta 10 julio 2017]. Disponible en: https://www.sepeap.org/wp-content/.../Ps_inf_trastornos_especificos_aprendizaje.pdf
¿Qué es un trastorno del aprendizaje? [Sitio web].2016 [consulta 10 julio 2017]. Disponible en: https://espanol.babycenter.com/a11000098/qu%C3%A9-es-un-trastorno-del-aprendizaje
Shaywitz Se. Dyslexia. N 1998. Engl J Med; 338: 307-12
Trastornos del aprendizaje. [Sitio web]. 2012 [consulta 10 julio 2017]. Disponible en: http://www.fundacionadana.org/definicion-y-tipos-trastornos-del-aprendizaje
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i1.740
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2018 Ana N. Mendoza-Mendoza
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: dominiodelascienciasrevista@gmail.com
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip