La administración de empresas y la gestión de los riesgos

Autores/as

  • José Castillo-Ruano Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas.
  • Marcelo E. Reina-Tello Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.
  • Harold S. Quiñonez-Francis Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Esmeraldas.

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v3i1.706

Palabras clave:

administración de empresas, riesgos, gestión de riesgos, norma ISO 9001, 2015, norma 31000.

Resumen

La administración de los riesgos en una empresa, es un factor éxito para alcanzar los objetivos empresariales y/o llevar a cabo sus estrategias en forma exitosa. Una de las tareas clave en la dirección de empresas es la gestión de riesgos para alcanzar los objetivos propuestos y mejorar la competitividad. La nueva Norma ISO 9001: 2015 y la norma ISO 31000 para Gestión de Riesgos establecen una serie de principios que deben ser satisfechos para hacer una gestión eficaz del riesgo. Este trabajo tiene como objetivo exponer los elementos teóricos conceptuales relacionados con los riesgos para una mejor administración de empresas.

Biografía del autor/a

José Castillo-Ruano, Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas.

Economista, Docente de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas, Ecuador.

Marcelo E. Reina-Tello, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.

Licenciado en Administración de Empresas, Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Esmeraldas, Ecuador.

Harold S. Quiñonez-Francis, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Esmeraldas.

Magister en Educación Mención en Psicodidáctica, Especialista en Derecho Procesal Penal, Magister en Administración de Empresas, Diplomado Superior en Docencia Universitaria, Diplomado Superior en Gestión Integral de Riesgos y Desastres, Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador, Docente de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Esmeraldas, Ecuador.

Citas

Alfonso J. (2016). Administración de riesgos en RRHH.

Frett N. (s.f.). Evaluación Compromiso Alta Dirección Proceso Gestión Riesgos. Obtenido de 2013: https://auditool.org/

González H. (2015). ISO 9001:2015. Enfoque basado en riesgos. Obtenido de https://calidadgestion.wordpress.com

González H. (2016). Gestión del riesgo - ISO 31000. Obtenido de https://calidadgestion.wordpress.com/

ISOTools. (2015) ¿Por quí© es importante la gestión de Riesgos para tu empresa? Obtenido de https://www.isotools.org

Soto O. (2016). La gestión integral de riesgos como herramienta de la dirección de proyectos. Obtenido de http://www.eoi.es/blogs/mcalidadon/2017/01/19/gestion-integral-de-riesgos-como-herramienta-de-la-direccion-de-proyectos/

Zapata Suárez A-P. (2015). Análisis de riesgos por procesos basado en la norma ISO 31000:2011 para el centro comercial Premier El Limonar Cali. Proyecto de grado para optar al tí­tulo de Administradora de Empresas.

Publicado

2017-01-15

Cómo citar

Castillo-Ruano, J., Reina-Tello, M. E., & Quiñonez-Francis, H. S. (2017). La administración de empresas y la gestión de los riesgos. Dominio De Las Ciencias, 3(1), 521–534. https://doi.org/10.23857/dc.v3i1.706

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.